
Arquitecta y Máster en Conservación y Restauración del Patrimonio Arquitectónico por la Universidad Politécnica de Madrid. Comprometida con la arquitectura y su valor social, he tratado de compatibilizar la práctica de la profesión con la investigación y difusión de la misma.
Colaboradora en el estudio de arquitectura de Rafael Moneo entre el 2008 y el 2010. Beca posgraduados 2013 en Patrimonio Nacional. Desde 2015 colaboradora en los estudios de arquitectura The Lab, Arbeco y Burgos&Garrido en Madrid. Arquitecta BIM y formadora en Revit Architecture desde 2016.
EXPERIENCIA PROFESIONAL
Febrero 2016-actualidad: Tyc-Gis formación y consultoría
Arquitecta BIM. Elaboración del contenido formativo e impartición de cursos en Revit Architecture
Abril 2017-oct 2017: Burgos & Garrido Arquitectos
Arquitecta BIM. Desarrollo de proyectos básicos y de ejecución y apoyo gráfico en concursos:
* Proyectos básicos de complejos residenciales en Australia (en coordinación con equipos en Sidney).
* Proyectos de ejecución de vivienda colectiva en Madrid: 100 viviendas en Aluche y 62 en Valdebebas.
* Proyecto de ejecución de la Nueva Sede de la Cruz Roja en Alcorcón.
* Concurso de arquitectura convocado por el COAM para plazas urbanas en Madrid (Puerto de Canfranc en Vallecas, Duquesa de Osuna en Barajas y del Encuentro en Moratalaz).
[carta de recomendación]
Octubre 2016-enero 2017: Arbeco arquitectura
Desarrollo de proyectos de vivienda colectiva en sus distintas fases: anteproyecto, planos comerciales, proyecto básico y de ejecución.
Febrero 2015- febrero 2016: The Lab. Estudio de arquitectura y rehabilitación
* Encargada de la redacción de anteproyectos, proyectos básicos y de ejecución de vivienda, obra nueva y reforma interior. Desarrollo de informes de estado actual de edificios catalogados como BIC, informes de patología, periciales, etc.
*Colaboración en el desarrollo de concursos para el Ministerio de Cultura: centro de educación infantil y primaria en Melilla; adaptación de la antigua sede de la UNED en Ceuta como centro de educación de adultos, salón de actos y biblioteca pública.
Enero - marzo 2014: Proyecto de interiorismo para vivienda en Málaga (arquitecta freelance).
Octubre-diciembre 2013: Patrimonio Nacional.Beca posgraduados 2013
* Propuesta arquitectónica de elementos expositivos para el nuevo Centro Recepción de Visitantes del Palacio Real de Madrid.
* Cumplimentación del II Ciclo de Informes Periódicos de la UNESCO para bienes declarados Patrimonio de la Humanidad (Monasterio y Sitio de El Escorial).
Septiembre 2008-noviembre 2010: Estudio de Rafael Moneo
* Digitalización y catalogación de archivos y fondos documentales de la obra de Rafael Moneo: proyectos de arquitectura, publicaciones, conferencias, labor educativa en GSD de Harvard, etc.
* Colaboración en conferencias, clases y publicaciones: transcripciones, traducciones, edición de contenidos, etc.
Junio-nov 2007/ Julio-sept 2006: Arbeco arquitectura. Crarq arquitectura. Becas de colaboración.
Desarrollo de proyectos básicos y de ejecución de vivienda colectiva y VPO en España, Casa Club de Golf en una antigua casa de labor en Yebes (Guadalajara) y proyecto tipo de interiorismo e imagen corporativa para locales comerciales.
Febrero 2012- enero 2013: Proyecto Cultural ReActiva
[Junto a Sara Alvarellos y César García]. Desarrollo del Plan de Viabilidad para el X Premio al Emprendedor Universitario de la UAM y la IX Competición Creación de Empresas Actúa UPM (proyecto finalista en ambas convocatorias).
ReActiva es un proyecto que persigue el desarrollo socioeconómico sostenible de entornos degradados del territorio español, apostando por sus valores culturales como motor de desarrollo y utilizando para ello las nuevas tecnologías
OTRAS EXPERIENCIAS profesionales y formativas
* Investigación y difusión de la arquitectura
Noviembre 2015-actualidad: Vocal en el grupo de trabajo abierto de patrimonio del COAM
Mayo 2014-octubre 2015: Hispania Nostra. Entidad sin ánimo de lucro para la defensa, protección y difusión del patrimonio arquitectónico.
- Responsable de la documentación de los Premios Europa Nostra de Patrimonio Cultural para la exposición y publicación “Hispania Nostra. Re-Conociendo el Patrimonio Español en Europa”
- Colaboración en la inclusión de bienes en peligro en la Lista Roja del Patrimonio
* Obras de restauración _ voluntariados en campos de trabajo
Julio 2013: Obra de recuperación de elemento etnográfico de construcción en tierra, Tierra de Campos, Palencia.
Julio 2011: Obra de restauración en Forts de l’Esseillon, Francia.
Trabajos de consolidación material en el fuerte Victor-Emmanuel, clasificado Monument Historique.
* Workshop internacional de arquitectura
Sept 2014: Proyecto de regeneración urbana, Vaucluse, Francia.
[Junto a Rocío Camacho]. Proyecto de valorización de la plaza principal del casco histórico de l’Isle-sur-la-Sorgue, enmarcado dentro del Plan de Regeneración Urbana impulsado por el Conseil en Architecture, Urbanisme et Environnement de Vaucluse y la Direction du Patrimoine de la ville.
FORMACIÓN ACADÉMICA
Febrero 2011: Arquitecta por la ETSAM.
Julio 2012: Máster en Conservación y Restauración del Patrimonio Arquitectónico, ETSAM, 90 ECTs.
Agosto 2014: Curso Internacional especialización en Patrimonio Cultural, Escuela del Patrimonio Cultural en La Granja de San Ildefonso, Segovia, 25 ECTs.
PUBLICACIONES
Justificación de los Invariantes Climáticos de la Arquitectura Popular Española. M. Soria Fernández, R. Carabaño Rodríguez. Libros de actas: Vida en edificios y cascos históricos, Itinerarios del paisaje dentro del patrimonio. Vol. 2. Congreso Internacional ReUso. Madrid 20-22 junio de 2013. P. 481-487. ISBN 978-84-15321-71-2.
IDIOMAS
Inglés: Nivel C1 MECR (Marco Europeo Común de Referencia).
Francés: Nivel B1 - MECR
CONGRESOS, SEMINARIOS Y JORNADAS
Junio 2015, Junio 2014: Reunión de Asociaciones y Entidades para la defensa del Patrimonio Cultural, organizadas por Hispania Nostra. Temas: Patrimonio y Paisaje, Participación Ciudadana.
Mayo 2015, Junio 2011: Jornadas del IPCE: Arquitectura Tradicional, Paisaje y Arqueología.
Marzo 2014: Seminario-taller Proyectar la Memoria, Patrimonio Hco-Cultural Iberoamericano, IPCE, Nájera.
Junio 2013: Congreso Internacional La Experiencia del ReUso de Documentación, Conservación y Reutilización del Patrimonio Arquitectónico, ETSAM.
Junio 2013: Seminario Internac. Premio Rafael Manzano Martos de Arquitectura Clásica y Restauración
INFORMÁTICA
Revit – Autocad – Photoshop – Illustrator – InDesign – Access – Wordpress – Rhinos – VRay – SketchUp – Photomodeler – estación total – Word – Powerpoint – Excel – Acrobat Professional
HABILIDADES: alta motivación, organizada, proactiva, trabajo en equipo