



Concurso de adaptación de la antigua sede de la UNED en Ceuta como centro de educación de adultos, salón de actos y biblioteca pública. Modelado en Revit. Proyecto desarrollado como colaboradora en el estudio The Lab R+A (Arquitecto Enrique Martínez Sierra) junto a Elena Montero, Laura Sánchez Barrios y Vanessa Zamora.
El proyecto se desarrolla en torno a una caja interior de doble altura con uso polivalente, que puede funcionar como auditorio o bien albergar un programa más libre. Para ello, este espacio utiliza un sistema de gradas plegables y retráctiles que pueden adquirir diferentes posiciones aumentando o disminuyendo el número de asientos. Cuando se pliegan por completo, éstas pueden almacenarse en un muro técnico dando lugar a un espacio diáfano con un uso más flexible.
Debido al mal estado en que se encuentran las fachadas se propone sustituirlas por otras más apropiadas al nuevo programa y distribución. La nueva fachada se separa del edificio y crea una segunda piel de protección contra el sol. Se trata de un sistema de muro-parasol que regula la entrada de los rayos solares conformado un recinto de sombra en época de verano y generando un efecto de aire sobre los paramentos del edificio. Se construye con ladrillos cerámicos a partir de diferentes disposiciones de los aparejos en las hiladas, según su necesidad funcional y expresiva.
Para conseguir la entrada de luz natural y una buena ventilación en las aulas que se encuentran en la parte central del edificio, se rompen los forjados en una pequeña franja creando un patio de luz. Este espacio permite un control lumínico y térmico en las aulas, protegiéndose de la exposición solar. Además, no reciben ruidos de la calle, mejorando considerablemente el confort acústico.