



Vivienda colectiva en el Paseo de la Castellana, Madrid. Proyecto académico.
- Los usos asociados se disponen generando un recorrido, de tal manera que desde cada edificio se pueda llegar a todos y cada uno de ellos, sin necesidad de salir al exterior.
- Todas las viviendas presentan una doble orientación, garantizando unas buenas condiciones de ventilación y salubridad.
- Todas las zonas húmedas (cocinas y aseos) se sitúan en una única banda longitudinal, lo que proporciona gran flexibilidad al bloque y permite que las distintas tipologías varíen de una planta a otra y se crucen en sección.
- Sobre un pavimento continuo se construyen tabiques de cartón-yeso que pueden ser fácilmente eliminados según las apetencias de sus habitantes, otorgando una gran libertad a la distribución de la vivienda.