top of page

Escuela de Arte, Arquitectura y Diseño en la Freie Universität de Berlín. Proyecto fin de carrera. 

El edificio actúa como un frente hacia la calle Fabeckstrasse, así como una puerta de acceso hacia la Escuela de Filología de Candilis, Josics y Woods. La horizontalidad del antiguo edificio y su desarrollo en planta se transforman en la propuesta en verticalidad y en un importante desarrollo en sección y alzado.

 

Una gran rampa exterior permite la llegada a la Escuela a los alumnos que acuden desde el metro, produciendo un acceso al edificio con una transición gradual entre interior y exterior. Además de la rampa, los núcleos de comunicaciones también actúan como accesos, tanto desde el nivel de la calle Fabeckstrasse, como desde el interior del campus. 

La sección queda definida por un esquema de doble cinta programática que permite una gran fluidez en la distribución de usos, siguiendo los recorridos de los estudiantes de la escuela. Asimismo este esquema permite espacios abiertos y a doble altura que favorecen el intercambio entre los alumnos (área de exposiciones, talleres, áreas de trabajo, etc.), tan importante en una escuela de arquitectura. Por otra parte, el programa más privado y de menor dimensión -como despachos, área administrativa, tienda- o aquel que no precisa de iluminación natural -archivos o depósitos- se desarrolla en cajas de vidrio y/o policarbonato -de una mayor o menor opacidad en función de los requerimientos de iluminación-.

Esta compleja morfología de doble cinta se resuelve por medio de una estructura compuesta de grandes cerchas, de la que cuelgan mediante tirantes el resto de forjados y las cajas con los usos administrativos y de archivo/depósito.

bottom of page