top of page

Estudios previos del monasterio cisterciense de Nuestra Sra. de Monsalud en Córcoles, Guadalajara: fotogrametría, estudio patológico y estratigráfico. Trabajos del Máster en Conservación y Restauración del Patrimonio Arquitectónico.

- Estudio estratigráfico de la cabecera de la iglesia. Trabajo desarrollado junto a Carolina Castañeda, Carlos Pesquera y Noemí Martín.

Tras el estudio se ha podido distinguir en la cabecera tres períodos en su historia: su construcción entre los S.XII y S.XIII, la adición barroca de un camarín de la Virgen en los S.XVI-XVII y las intervenciones contemporáneas del S.XX, posteriores a la desamortización y abandono del monasterio.

La delimitación de unidades estratigráficas y el estudio de sus relaciones fueron determinantes en la elaboración de las conclusiones sobre el estado de la cabecera, puesto que muchas partes que parecían ser originales resultaron ser intervenciones del S.XX. El empleo de las planimetrías de los proyectos de intervención junto a una comparativa de las fotos históricas, ayudó a determinar la autoría de las distintas restauraciones.

- Estudio patológico de la panda oeste del claustro. Diagnóstico de lesiones e intervención. Trabajo desarrollado junto a Carolina Castañeda, Carlos Pesquera y Azucena Sánchez.

-  Fotogrametría.

* Rectificación de los alzados de la portería 

* Levantamiento de una bóveda del claustro.


 

bottom of page